Historia del Arte

El Arte

 Historia del Arte y el nacimiento del termino Bellas Artes


Cronología de la historia del ArteDetalle de una obra de  Michelangelo Merisi da  Caravaggio

El término arte procede del término latino ars. En la Antigüedad se consideró el arte como la pericia y habilidad en la producción de algo. Es solo a partir de finales del siglo XV, durante el renacimiento Italiano, cuando por primera vez se hace la distinción entre el artesano y el artista (artesanía y Bellas Artes) y, equivalentemente, entre artesano (productor de obras múltiples), y artista (productor de obras únicas). Es también en este período cuando se crea un lenguaje articulado para referirse al exterior y no a la representación formal, quedando clasificadas las artes liberales (las actuales Bellas Artes) en tres oficios: escultores, pintores y arquitectos

A finales del siglo XVIII, y sobre todo, a mediados del XIX (primera industrialización), es cuando aparece una verdadera oposición entre el producto artístico (trabajo global con carácter exclusivo) y el industrial (trabajo parcelado y producido en serie). En este período se dio un notable incremento de las colecciones privadas, se crearon las primeras academias de arte (sin acceso para las mujeres hasta principios del s. XX), surgió la idea de patrimonio, con la aparición de los primeros museos, y de los 'especialistas' como críticos, galeriítas y coleccionistas. Es a partir de 1920 cuando por primera vez se hace distinción entre las "Bellas Artes" y las "Artes Nobles"


Historia de Las Bellas Artes

Detalle de una obra de  Michelangelo Merisi da  CaravaggioCharles Batteaux (1474) fue el inventor del término "Bellas Artes", que aplicó originalmente a la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía, añadiendo posteriormente la arquitectura y la elocuencia. Posteriormente, la lista sufriría cambios según los distintos autores que añadirían o quitarían artes a esta lista. Ricciotto Canudo, el primer teórico del cine, fue el primero en calificar al cine como el séptimo arte en 1911.

Actualmente se suele considerar las Bellas Artes la siguiente lista:

  • Las seis primeras son arquitectura, danza, escultura, música, pintura y poesía (literatura).
  • El séptimo es la cinematografía.
  • La octava es la fotografía, aunque se alega que es una extensión de la pintura.
  • La novena es la historieta, aunque se alega que es un puente entre la pintura y el cine.

Algunos consideran otras artes en la lista, como la televisión, la publicidad o los videojuegos.


Disciplinas artísticas



  • Arquitectura
    • Arquitectura civil
    • Arquitectura militar
    • Arquitectura naval
    • Arquitectura religiosa

  • Obra de arte del pintor español Bartolomé Esteban Murillo Artesanía:
    • Alfarería
    • Cestería
    • Cristalería
    • Glíptica
    • Ebanistería
    • Marquetería o Taracea
    • Mosaico
    • Orfebrería
    • Tapicería
    • Realización de vidrieras

  • Artes gráficas:

  • Cinematografía
    • Cine de animación


  • Danza ( Definición de la danza en el mundo del arte en preparación apartado historia del arte ) Detalle de una obra de  Michelangelo Merisi da  Caravaggio

  • Historieta ( Definición de la historieta en el mundo del arte en preparación apartado historia del arte )

  • Literatura ( Definición de la literatura  en el mundo del arte en preparación apartado historia del arte )

  • Música:
    • Música clásica
    • Música ligera Música tradicional

  • Teatro ( Definición del teatro en el mundo del arte en preparación apartado historia del arte )

Cronología del Arte


ARTE PREHISTÓRICO
Arte prehistórico (Prehistoria)

esculturaARTE ANTIGUO (5000 a.C.-0)

Arte egipcio
Arte mesopotámico

ARTE CLÁSICO (2000 a.C.-300 d.C.)

Arte griego
Arte romano

ALTA EDAD MEDIA (300-900)

Arte paleocristiano
Arte bizantino
Arte Carolingio
                                         Arte Otomano

BAJA EDAD MEDIA (900-1400)

Arte románico
Arte gótico
Arte musulmán

EDAD MODERNA (1400-1800)

Arte del Renacimiento Detalle de una obra de Francisco Goya y Lucientes
Arte barroco
Arte Hispano-Americano


                                                    Siglo. XIXDetalle de una obra de  Michelangelo Merisi da  Caravaggio

Neoclasicismo
Romanticismo
Realismo
Impresionismo
Post-Impresionismo

Siglo. XX

Arte del Siglo XX
Modernismo

-VANGUARDIAS (1905-1942)

Expresionismo
Surrealismo
Arte abstracto
De Stijl (Arquitectura)

-ARTE CONTEMPORÁNEO (1942-2000)
           Arte pop
           Arte Naïf
           Land Art: Arte de la tierra y naturaleza



Siglo.XXIDetalle de una obra de Francisco Goya y Lucientes

Arte del Siglo XXI

Arte regional

Arte celta (Aproximadamente siglo IX antes de Cristo)

Arte ibérico (Siglos VI-IV antes de Cristo)

Arte astur

Arte africano (Manifestaciones artísticas producidas por los pueblos del África subsahariana)

Arte chino

Arte musulmán (Estilo artístico desarrollado en la cultura generada por la religión islámica)


Historia del arte y el nacimiento del termino bellas artes

En la acepción común, que es la que recoge la RAE (real Academia Española), Bellas Artes serían aquellas artes que tendrían por objeto expresar la belleza

Muchos otros temas de historia relacionado con el Arte en el portal de historia y arte de Nuestro-arte.com

Esculturas online

Artes de España y las Bellas Artes en Internet

Tema la historia del arte

Temas disponibles en el Portal de Bellas Artes : Historia del Arte  Historia de la porcelana Historia de la cerámica Historia del óleo  Historia de la acuarela Historia de la pintura Historia de la escultura  Historia del grabado  Historia del Arte chino Historia de la caligrafía china  Historia de las Artes Plásticas Las 7 maravillas del mundo Arte Romano Arte Griego Generación del 27  Historia del tenebrismo El arte del claroscuro  Las siete nuevas maravillas El diseño grafico  Biografías Artistas Ultimas Noticias de Arte  Galerías Online de cuadros  Ciber-Arte  Comprar vender o exponer arte en Internet  El Arte geométrico etc.